La empresa tecnológica Seabery y el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva 1889, han firmado la renovación y una importante ampliación de su alianza por cuarto año consecutivo, consolidando así el compromiso de la compañía como patrocinador privado principal de la Copa de Su Majestad El Rey, el torneo de tenis más antiguo de España y uno de los de mayor prestigio a nivel nacional.
Este año, el acuerdo adquiere un significado especial: la edición de 2025 será la 100ª edición del torneo, una cifra simbólica que pone en valor la tradición, continuidad y relevancia de esta cita deportiva centenaria. Por primera vez, la Copa del Rey de Tenis se celebrará en el pabellón Carolina Marín de Huelva, un recinto de mayor capacidad que permitirá acercar el espectáculo a un público más amplio y proyectar aún más la imagen de Huelva a nivel nacional e internacional. La cita tendrá lugar el próximo 12 de julio.
Para conmemorar este hito, el torneo contará con un cartel de auténtico lujo: el griego Stefanos Tsitsipas, actualmente entre los diez mejores jugadores del mundo, se enfrentará al malagueño Alejandro Davidovich, doble campeón del torneo y una de las grandes figuras del tenis español actual. En categoría femenina, la expectación también será máxima, con la participación de dos destacadas jugadoras españolas: la top ten Paula Badosa y Jessica Bouzas, quienes disputarán un emocionante duelo que promete ser uno de los grandes momentos del evento.
Un compromiso que va más allá del deporte
El patrocinio de este torneo se enmarca en el plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Seabery, que busca impactar positivamente en su entorno social, educativo, económico y cultural. Lejos de ser un simple patrocinio deportivo, esta colaboración es reflejo de una visión empresarial que entiende el éxito no sólo como crecimiento económico, sino como compromiso activo con la sociedad en la que nació y sigue teniendo su sede principal: Huelva.
“Formar parte de la Copa del Rey de Tenis no solo nos conecta con una tradición profundamente arraigada en nuestra tierra, sino que también refuerza nuestro propósito como compañía: devolver a la comunidad parte de lo que nos ha dado, impulsando iniciativas que generen valor real para las personas”, afirma Basilio Marquínez, presidente y fundador de Seabery.
La compañía participa activamente en acciones que fomentan la educación, la empleabilidad, el desarrollo del talento local y el apoyo a eventos culturales y deportivos que refuercen el tejido social y la identidad colectiva. Este enfoque está alineado con los objetivos ESG (Environmental, Social and Governance) que marcan su estrategia global.
Además, Seabery colabora con centros de formación profesional, universidades y entidades públicas y privadas para modernizar el modelo educativo a través de simulación con tecnologías de realidad aumentada y virtual, democratizando el acceso a una formación técnica de calidad, sostenible y eficaz. Sus soluciones están presentes en más de 80 países y has sido reconocidas como casos de éxito en la transformación digital del aprendizaje técnico e industrial.
De Huelva al mundo, sin perder sus raíces
A pesar de su proyección global y de contar con sedes en países estratégicos como Estados Unidos, Alemania y China, Seabery mantiene su centro de operaciones en Huelva, donde se fundó. Esta permanencia es también una declaración de intenciones: crecer internacionalmente sin renunciar al arraigo, contribuyendo al desarrollo de su ciudad en ámbitos como el empleo cualificado, la innovación tecnológica y el posicionamiento de la provincia como referente en talento e industria tecnológica.
El apoyo continuado al decano del tenis español y a la Copa del Rey de Tenis es una muestra más de esta filosofía. Un torneo que no sólo es el más antiguo del calendario tenístico nacional, sino una auténtica seña de identidad del deporte en España, que ha sabido reinventarse y mantenerse vigente desde 1912, acogiendo a ilustres jugadores como Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Carlos Moyá, Sergi Bruguera, Dominic Thiem, David Ferrer o Andrey Rublev, entre muchos otros que han hecho historia en el deporte de la raqueta.
Las entradas para la edición centenaria ya están disponibles para el público y pueden adquirirse a través de este enlace.
