Seis de cada diez mujeres renuncian a su vida profesional tras dar a luz según datos del estudio Somos Equipo (2017). De este estudio además se desprendió que el 80% de las madres profesionales no podía conciliar, y el 51% había sufrido situaciones negativas derivadas de la maternidad. El 99% del tejido empresarial en España está constituido por pymes. El 80% de ellas quiere conciliar (según el estudio “La Radiografía de la pyme 2015″ de Sage España), pero necesita apoyo.
Para llegar a la conciliación real los gobiernos tienen mucho que madurar y el esfuerzo no debería quedar casi exclusivamente en manos de la empresa. Mientras esto llega y no y con las cifras actuales en la mano puedo decir que soy afortunada porque trabajo en una empresa que favorece la conciliación, la igualdad y la responsabilidad social.
He sido madre hace unos meses y me he incorporado al trabajo después de hacer uso del permiso mínimo que la baja maternal me proporciona. Podía haber estirado un poco más el tiempo y haberme incorporado después de la lactancia y las vacaciones sin embargo soy de esas “malas” madres a las que les gusta su trabajo y tengo la garantía de que podía seguir sintiéndome madre y mujer realizada como profesional ya que trabajo en una empresa en la que la conciliación existe. Trabajo por objetivos, flexibilidad horaria y teletrabajo real son una realidad en Seabery y es algo que permite que la empresa esté tan integrada en mi vida, que la sienta también como mía y como tal pueda sentirme orgullosa de ella.
Me comparo con madres amigas y yo, a diferencia de ellas, puedo cuadrar horarios de reuniones, guardería, pediatra, baños y comidas (como además doy el pecho he celebrado cada día que pusieran un enchufe en el baño de discapacitados para el sacaleches) todo esto hace que mi compromiso con la empresa se afiance aún más si cabe y que mi trabajo me resulte no solo enriquecedor, sino que además me pueda considerar afortunada. Esto no solo se consigue gracias a las políticas de RRHH, que en efecto existen, sino a la cultura y al ambiente de conciliación que se respira en Seabery desde el primer momento. Seabery selecciona los mejores perfiles, opta por los mejores profesionales sin plantearse si son mujeres (en edad fértil) u hombres.
Desde aquí, mi enhorabuena a la empresa. Un par de cifras más para alentar seguir en esta línea: está demostrado el mayor compromiso con la empresa, el aumento de la productividad —hasta un 19%, según datos del IESE Business school—, y la caída del absentismo —hasta 30%— en empresas donde se concilia
Aprovecho la oportunidad para dar las gracias a responsables, compañeros y a mi equipo, a ellos sobre todo, por hacerlo todo más fácil y por dar la bienvenida a Lola (al mundo y a alguna que otra call).
Beatriz Rodríguez
Software Director