¿Robotics? ¿Robot? ¿Soldamatic? Este es el nuevo proyecto que se estaba cocinando a fuego lento pero al que, como consecuencia de los buenos resultados obtenidos con los fabricantes con los que se está trabajando y la buena aceptación que está teniendo, se le va a echar “más leña al fuego” para reducir tiempos.
Un poco de historia
Este proyecto se remonta a principios de 2016 donde se empezó a trabajar con Comau. El objetivo de esta solución es formar a personas en soldadura robotizada. Actualmente hay dos clases de profesionales en este sector:
– Personas A: Con conocimientos de soldadura
– Personas B: Con conocimientos de manejo de robot
Sin embargo, existen dificultades para encontrar profesionales con conocimientos de ambos, por lo que se deben de formar en uno u otro campo. En nuestro gráfico, ese tipo de perfil son las “personas C”.
Una vez comentado qué aportará esta solución, os cuento un poco de historia hasta tener lo enseñado en el “Congress”.
Para comenzar, Comau, fue nuestro primer contacto con fabricantes de robot y con el que se inició el proceso. Con ellos se ha trabajado mucho para poder realizar la conexión con nuestro sistema y hacer que Soldamatic se comunique con ellos.
El siguiente gran paso fue la conexión real con un Robot. Esto ya empezaba a tomar cierta envergadura y se tuvo que hacer un curso específico del robot que iban a mandar a las instalaciones de Seabery para su manejo. Este curso fue realizado por varios componentes del equipo de software y hardware.
Tras la llegada del robot, se hizo la instalación y comenzamos a realizar desarrollos y programas de ejemplos. No todo fue un camino de rosas pero poco a poco las cosas iban saliendo.
Para finalizar con Comau, se realizaron varios “test” antes de organizar una visita a las instalaciones de Seabery para ver los avances y poner en común este desarrollo. Esta visita se hizo en octubre de 2017 con resultado satisfactorio y en la cual ya nos preguntaba cuando iba a estar la V1.0.
Por otro lado, a finales de 2016 se inician conversaciones con FANUC (robot que estuvo con la BBQ en el Congress) pero no fue hasta septiembre de 2017 cuando se recibió el robot.
Conociendo un poco la historia y su evolución, llegó la hora de mostrar algo por primera vez fuera del entorno de desarrollo y donde mejor que en un congreso con gente de todo el mundo.
Puesta en escena en el Congress
Como se pudo ver, tuvimos disponibles los dos robots, uno de ellos destinados a piezas estándar de Soldamatic y el otro con las custom workpieces. Fue este último el mostrado en el Congress en directo. Como todo el mundo pudo ver, le entró miedo escénico y falló a la primera. Aunque todo parecía estar controlado, en mi interior yo no sabía ni como estaba de pie. Tras este pequeño incidente, todo salió perfectamente y a todo el mundo le pareció interesante.
Pieza Daimler Mercedes
¿Os suena esta pieza? Es la pieza que se enseñó en directo a uno de los representantes de Mercedes en el Congress, quedó perplejo al verlo en Soldamatic. ¿Qué sería de nosotros sin tomar riesgos?
Esta parte es conocida por muy pocos pero os lo cuento. Tras las presentaciones en directo, y una vez montado todo el sistema para las muestras, estaba almorzando con algunos compañeros, se me iluminó una idea y realicé una pregunta:
– Fran: Pavel, ¿pongo la pieza en el robot?
– Pavel: No!, no queda tiempo y es una locura
– Fran: Ok, la voy a poner!
A falta de 30 minutos de terminar las charlas, se añadió el nuevo server con la pieza Daimler al robot y pasó lo que tuvo que pasar, ¡¡¡funcionó!!! En este punto, me puse a programar la pieza de Daimler y posteriormente al terminar las presentaciones, vino Sylvio (integrante de Fanuc) y me ayudó a terminar la pieza más rápido.
Al salir la gente del Congress, la pieza de Daimler se estaba soldando en el robot!!. Se que algunos me pusieron de loco pero me la jugué y salió todo bien.
Conclusión
Me quedo con la gran aceptación por parte de todos los asistentes. Es una ocasión única para tener el contacto con diferentes personas de muchos países y diferentes roles. Pienso que no sólo disfruté yo, sino todos los del equipo que estuvieron allí presentes, donde vieron la repercusión de todo lo que hacemos.
Todo lo que no se vio
Para comenzar, uno de los robot llegó el día antes directamente al hotel Barceló, y se tuvo que posponer su montaje para el mismo día por la mañana. Si, el mismo jueves y día del Congress, a las 7:30 estaba montando el robot de Comau.
Para empezar bien el día, el soporte venía roto y, tras hacer una llamada, el equipo de hardware se movilizó para imprimir un soporte en la impresora a partir de una moneda de 1€
Tras este pequeño contratiempo a falta de unas horas de comenzar, tras montar el robot, estaba pillado y se necesitaba calibración. Tras trastear y tirar de recordatorio junto con JJ, pues se puso como calibrado y se pasó a programar una pieza T y dejarlo en bucle para que estuviera siempre soldando. Luego estuvieron Jesuly, Javi y David para terminar de ajustar el módulo de visión de Comau y tomar medidas.
Fran Díaz