Año 97; en una de las asignaturas de mi carrera tenía que entregar un proyecto técnico y de viabilidad económica de una fábrica de quesos. Me quedaba organizar índices, dar formato…ponerlo presentable, vamos. Y ahí estaba él, una y otra vez: Clippy, el prepotente asistente de Microsoft, con cara de “enterao” aconsejándome mil y una cosas tan invasivas como inútiles. “Vas a conseguir hundir esta empresa”, le repetía cada vez que aparecía de improvisto en mi pantalla y retrasaba mi tarea.
Por suerte Clippy cayó en olvido, pero fue un fiel reflejo de lo que en su día era Microsoft, una compañía poco amigable, sin agilidad, sin frescura…En 2012, por primera vez en su historia, reporta la primera pérdida de beneficios. (Te lo advertí, Clippy)
¿Cuál fue el secreto para revertir la situación y conseguir que en 2018 superara a Apple como la empresa más valiosa y cotizada en bolsa del mundo? Un acertado cambio de negocio. De la mano de su recién nombrado CEO, Satya Nadella, Microsoft diversificó sus productos para dejar de ser tan dependiente de Windows y Office, y apostar por soluciones en la nube, IA o incluso computación cuántica.
En Seabery estamos inmersos en un importante cambio de modelo de negocio. Esto significa que hemos escuchado al cliente, redefinido qué le vamos a ofrecer, cómo lo vamos a hacer y cómo vamos a generar ingresos. Es una apuesta importante para seguir creciendo.
Pero no perdamos la perspectiva; al fin y al cabo, todo esto trata de personas, de nosotros. Así que os animo a entender la importancia del cambio, a interiorizarlo y a remar todos en esa misma dirección.
Adolfo García Barroso
Director de Operaciones